Hasta el 31 de diciembre en las instalaciones de RTVC, se podrá disfrutar con toda la familia una experiencia única que combina artes escénicas y video mapping 360 grados, por la evolución de los 70 años de la televisión en Colombia.  

El recorrido comienza con un túnel iluminado del tiempo con luces láser, que reviven los sonidos de programas como Animalandia, Betty la fea, Naturalia, Don Chinche, Charlas con Pacheco, El mundo al vuelo y Los pecados de Inés de Hinojosa con Margarita Rosa de Francisco y Amparo Grisales, entre otros.

Después, se podrá disfrutar de una experiencia interactiva con personajes icónicos que cobrarán vida como Fernando González Pacheco, Edgar Perea, Teresa Gutiérrez, Héctor Mora, Gloria Valencia de Castaño, y voces inolvidables, con quienes los espectadores podrán interactuar y soñar con ser parte de elencos históricos de la televisión colombiana.

¡Viva la televisión! Estará abierta hasta el 31 de diciembre en RTVC. Foto: Vidal Romero.

La entrada a la exposición es gratuita y está abierta a toda la familia. Foto: Vidal Romero.

Así como se podrán apreciar cajas de luz con objetos originales invaluables que han sido conservados y protegidos que permiten conocer cómo se producían técnicamente los programas pioneros de la televisión nacional.

La actividad está diseñada para niños, mujeres, hombres, adultos mayores y todos aquellos a quienes les apasiona el mundo del espectáculo, y deseen disfrutar gratis de esta innovadora experiencia que rompe los límites de la creatividad fusionando arte y tecnología en un espectáculo al nivel de otros eventos inmersivos presentados en ciudades como Las Vegas y Miami, pero que en esta ocasión estará en la sede de RTVC en Bogotá.

El horario de la exposición es desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la noche. Foto: Vidal Romero.

¡Viva la televisión! abarca los 70 años de la evolución de la pantalla chica en Colombia, desde los años 70.

El material audiovisual utilizado hace parte de Señal Memoria, que ha recopilado y restaurado el archivo sonoro y audiovisual que protege RTVC, y que se ha enriquecido para esta experiencia inmersiva con la colaboración de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

Al evento podrán entrar 100 personas cada 20 minutos y estará abierta hasta el 31 de diciembre entre las 3 de la tarde y la 8 de la noche, en la carrera 45 No. 26-33, sede de RTVC.

El video mapping interactivo. Foto: Vidal Romero.

¿Te gustó lo que leíste?
(Votos: 0 Promedio: 0)
, ,
Publicaciones similares
Latest Posts from